Alumno: kEVIN MIGUEL MALLQUI CASTILLEJO Grado y sección: 1ero A de secundaria
Actividad: 1. Un conflicto es un problema o discusión donde dos o mas personas participan, surge por la opiniones de los participantes, por ejemplo una persona dice una respuesta y la otra esta en desacuerdo. 2. Haber para empezar en un conflicto siempre va a ver un mediador que es el quien calma la situación. 3. Estos conflictos de los que estamos hablando pueden ayudarnos en el día a día familiar ya que por cualquier conflicto la familia se une mas depuès de todo eso. 4. Los elementos que evidencian que se esta en un conflicto son: PERSONA, PROBLEMA Y PROCESO. 5. Estos conflictos surgen mayormente en los hijos ya que sin una buena comunicación entre los padres los hijos se alejan cada día mas creando conflictos entre ellos y buscando una solución a eso tiene que haber dialogo entre padres eh hijos.
¹- Es una situación de entre dos personas o más, que implica un problema o desacuerdo de opiniones; puede ser social, familiar, político, territorial, defensivo, entre otros. Surge por el desacuerdo de opiniones entre personas, es decir, que uno está a favor y el contrario en contra de él, de esa manera crea un conflicto sin saber la manera de resolverse. ²- Aprender a compartir los deberes; por ejemplo repartirnos y a la vez todos trabajemos al mismo tiempo, ayudarnos entre si, reflexionar; me refiero que sucede que los hermanos mayores limpian y hacen el trabajo duro, los menores abusan de ello así que deberían reflexionar y comprender la situación en viceversa. ³- Tiene la oportunidad de resolver el conflicto de manera constructiva; establece la calma, también puede ser una oportunidad de construir una mejor convivencia. El conflicto no es malo, puede resolverse por medio de un debate, lo que le convierte malo es la manera de reaccionar a ello. ⁴- Hablamos de los actores; la diferencia entre problema y conflicto; las posiciones; las actitudes; y de la forma de como reaccionan al conflicto o problema. También debido a la relación y comunicación. ▸ Poca relación/Mucha relación ▸ Confianza/Desconfianza ▸ Amistad/Hostilidad ▸ Huida/Enfrentamiento ▸ Calma/Emocionalidad ▸ Conocimiento/Desconocimiento Elementos: diferencias, desacuerdos, problemas, disputas, conflictos, violencia. ⁵- Por ejemplo, sucede mucho las discusiones y peleas entre hermanos (as). Opino que deberían hablar con sus padres debido a este problema y apliquen una solución a esto pidiéndoles a sus amigos o familiares una manera de solucionar este caso o mejor dicho su opinión para que pueda reaccionar y reflexionar a ello. Otro caso sería las discusiones de parejas, es decir la pareja discuten seguido debido a la inseguridad, desconfianza, infidelidad, el niño puede quedar asustado, temeroso y con traumas, los padres deberían hablar entre ellos y después con el pequeño para llevar una mejor relación, y claro más que todo los padres deberían ir a un psicólogo para dejar aquella desconfianza y mejorar su relación. También existe las peleas entre padres-hijos, opino que ambos deberían reflexionar, comprender, ya que debido a ese tiempo o distancia que se dieron los padres con sus hijos puede causar dolor, ya que una familia es unida. Deben darse un tiempo corto para pensar en la situación y buscar una solución como hablar de manera tranquila y comprensiva.
1.-El conflicto es una situación en la cual dos o mas personas con intereses diferentes entran en una discusión con el objetivo de dañar o vencer a la otra persona.El conflicto surge por una indecisión de dos o mas personas o por diferentes intereses que creen dar bienestar o es lo mejor.
2.- Mantener una comunicación fluida, clara y sincera.
Aislar el conflicto.
Evitar culpar al mensajero.
Neutralizar a los trabajadores tóxicos.
Puede ser una buena oportunidad para aprender.
Realizar concesiones.
Practicar la escucha activa.
Aceptar que puede existir distintos puntos de vista.
3.-Un conflicto no es malo lo que lo convierte en malo es como reaccionas a ello
Un conflicto puede ser una oportunidad para construir una mejor convivencia esto se deve a que si la persona actua sabiamente ante el enfrentamiento el conflicto puede convertirse en un simple debate y ay oportunidad para una mejor convivencia cambiar un conflicto a una mejor situacion que sirva de experiencia para ambas personas
Un conflicto no es mas que un enfrentamiento entre dos personas si el conflicto trae problemas o se vuelve un conflicto malo depende de las personas.
4.-Los elementos serian la forma de hablar sus emociones como responde los temas del conflicto,cada uno influye en la persona y como socializa con mas personas y de pueden expresar impulsivamente social alegre o amargado.
5.-Puede ayudar mucho ya que de esta manera hablamos pacíficamente y no recurrimos a los gritos o hasta podemos llegar a los golpes.
Nombre: Alexandra Chuye Urbano Grado: 1"A" de secundaria 1)El conflicto es una situación en la cual dos o más personas con intereses diferentes entran en confrontación, oposición o emprenden acciones mutuamente antagonistas, con el objetivo de dañar o eliminar al en el caso de ser un conflicto violento al rival, incluso cuando tal confrontación sea de manera verbal o agresiva. ♥¿Por qué surgen los conflictos? Por ello, analizar por qué surgen los conflictos no es una idea vana sino que nos ayuda a resolverlos a partir de la comprensión de sus causas. En primer lugar debe conocerse que el conflicto es un producto social y es una consecuencia “natural” de la interacción humana. 2) Cambiar nuestra manera de pensar Intentar cosas nuevas sin miedo a hacerlo Teniendo más solidaridad con los demás Siendo un poco más disciplinado Respetando a las personas que deciden amarse libremente No poniendo estereotipos Teniendo un poco más de dignidad Haciendo un golpe de estado y destruir a los corruptos 3) Un conflicto no es malo lo que lo convierte en malo es como reaccionas a ello Un conflicto puede ser una oportunidad para construir una mejor convivencia esto se debe a que si la persona actúa sabiamente ante el enfrentamiento el conflicto puede convertirse en un simple debate y hay oportunidad para una mejor convivencia cambiar un conflicto a una mejor situación que sirva de experiencia para ambas personas Un conflicto no es más que un enfrentamiento entre dos personas si el conflicto trae problemas o se vuelve un conflicto malo depende de las personas. 4) los elementos son la relación y la comunicación , •Poca relación /Mucha relación •Confianza/Desconfianza •Amistad/Hostilidad •Huida/Enfrentamiento •Calma/Emocionalidad •Conocimiento/Desconocimiento aquí están los elementos que evidencian el conflicto son los siguientes diferencias,desacuerdos,problemas,disputa,conflicto,violencia. 5) El conocimiento general de la comunicación no garantiza que uno sea capaz de comunicarse bien. Para poder comunicarnos bien, necesitamos aprender a traducir esos conocimientos que tenemos de la comunicación en comportamientos específicos que producirán cambios duraderos. Por esta razón, necesitamos familiarizarnos con las técnicas y habilidades de comunicación. Al mismo tiempo debemos aumentar nuestro conocimiento sobre los valores que están en la base de la comunicación de las otras personas con las que queremos o necesitamos comunicarnos. ♥Para no tomar medidas agresivas es bueno comunicarse
chota catiri criss angela 1ro A 1-.un conflicto es una situación en la que dos a mas personar tienen una discucion, surge cuando las personas tiene ideas distintas y no se comprenden. 2-.evitar culpar a alguien tratar de calmarlos escuchar las versiones de cada uno tratar de solucionar el problema 3-.por que con conflicto podremos saber las opiniones de los demás y saber como piensan o hacen las cosas, también si una de las personas actuar con calma el conflicto se acabara y se pondrán de acuerdo. 4-.cuando las personas están enojadas y dicen todo lo contrario a otras y están irritables como por ejemplo cuando hacemos un trabajo en grupo y una de mis compañeros quiere empezar por un lado y mi otro compañero quiere empezar por el otro lado. 5-.con una comunicación clara se puede evitar los conflictos y así podremos vivir pacíficamente como por ejemplo cuando mis tíos tuvieron una discucion entoces después de colmarse hablaron y lo arreglaron pacíficamente.
1) Un conflicto es algo que ocurre con dos personas a mas ,esto es normal ya que se causa por desacuerdos familiares,políticos,ect, realmente sin importancia.
2)para evitar un conflicto en donde vivimos,debemos respetar normas,compartir nuestras cosas, practicar la escucha activa, hablarnos sin rencor para así tener una convivencia equilibrada.
3)Por que atravez de ellos aprendemos a ,cuestionar otros puntos de vista y cuestionarlos,es el principio del cambio personal y también a resolverlos de manera rápida para relacionarnos mejor y sin causar mas conflictos.
4)Los elementos que evidencian que estan en conflicto son :PERSONA,PROCESO Y PROBLEMA.
-Persona:son los involucrados y afectados. Hay que reconocer qué papel desempeñan, cómo se relacionan y qué influencia tienen.Ejemplo; dos estudiantes de una escuela,grupos de vecinos,ect.
-El proceso:es la forma en que el conflicto se desarrolla y como las partes intentan resolverlo o zanjarlo.Ejemplo; dicen cosas como yo tengo la razón o mi idea es mejor.
-Problema:es un desacuerdo que se causa entre dos personas a mas piensan que tienen la razón.Ejemplo; no se ponen de acuerdo.
5)Los conflictos familiares mayormente se basan en peleas de hermanos para ello están los padres ellos les hablan y les hagan entender que no esta bien crear un conflicto y nos ayudan a resolverlo atravez de la comunicación.
JUAN MELGAREJO JAIMES 1A: 1.- UN CONFLICTO ES UNA CONFRONTACIÓN DE DOS A MAS PERSONA CON PENSAMIENTOS DIFERENTES SE PELEAN CON CUAL ES MEJOR.PORQUE TIENEN PENSAMIENTOS DIFERENTES QUE EL OTRO.
2.-PODEMOS DARLE LA RAZÓN AL OTRO O DESIRLE TU RAZÓN ES MEJOR .
3.-PORQUE CUANDO TIENES UN CONFLICTO RESUELVES EL PROBLEMA Y YA NO VAS A TENER ESE PROBLEMA .
4.-LOS ELEMENTOS QUE EVIDENCIAN UN CONFLICTO SON LAS PERSONAS, EL PROCESO Y EL PROBLEMA.
5.-PUEDEN AYUDAR EN MUCHO POR EJEMPLO SI NO HABLAMOS NO PELEAMOS PORQUE NO TENEMOS COMUNICACION.
Milagros Yamillet Perez Quispe 1A 1)¿Que es un conflicto? ✔Un conflicto es es cuando una o más personas realizan un discusión o problema que es ocasionado por un tema o tienen diferentes ideas o formas de pensar .¿Por que surgen?Surge por que hay un desacuerdo o cuando no se comprenden de la mejor forma . 2)¿Que debemos hacer para evitar conflictos en diferentes espacios? ✔Lo primero es calmarse y tranquilizarse. ✔Conversar o tener un diálogo. ✔Respetar la opinión de cada uno. ✔Buscar la mejor solución o decisión . ✔Sin dañar a la otra persona. 3)¿Por que los conflictos son una oportunidad para una mejor convivencia? Porque en el momento de el diálogo sabremos la opinión y como piensa la otra persona o como es su comportamiento en un conflicto .Así sabrás cómo empezar una solución a un conflicto. 4)¿Cuales son los elementos que evidencian que está en conflicto? ✔Cuando la persona está enojada o tiene un baja autoestima. ✔Poca relación o comunicación . ✔Desconfianza. ✔Esta solitario. 5)Nos ayuda por que las personas tendrán una mejor comunicación para evitar conflictos o peleas para así areglar un conflicto entre personas y construir un mundo mejor.
fabrizzio leyva menor 1.-los conflictos son peleas por un motivo a razon que incomode a una persona, y se ocacionan por una razon en especifico 2.-Tenemos que aprender a controlar nuestros inpulsos porque no podemos ir a un lugar solo para pelear y a saber tolerar ciertas cosas 3.-Por por medio de n comflicto se llega a una conclucion y todos los problmas se resuelven 4.-cuando estan intocables,cuando no quieren que nadie les hable,cuando mse amargan sin sentido. ejm: #cuando estan haciendo algo y les sale mal y comiensan a renegar #cuando lo tocas y de la nada se hace un conflicto #cuando le pides un favor y lo hace pero amargo. 5.- si hablas calmado y no se van a la violencia pueden evitarce problemas porque los conflictos se resuelven hablando y no a golpes
1. un conflicto es una pelea entre dos o mas personas esto surge cuando alguien se opone a la idea del otro. 2. debemos hablar en calma y hacer votaciones o pedir a alguien que analize el conflicto y vea su punto de vista. 3. por que en un conflicto siempre se llegara a una conclusión. 4.los elementos son: -cuando le sale mal y reniega -le pides algo y de mala car te lo da -cuando quieres que te empreste no te lo va ha dar. 5.con una comunicación clara y no agresiva sin insulta no va haber conflictos.
1.Un conflicto es un desacuerdo entre dos o mas personas cuando ambos no suelen ponerse de acuerdo en alguna situación. 2.Para que pueda evitar conflictos puedo no escucharlos ignorarlos o hablar tranquilamente con la persona para llegar a un acuerdo. 3.Porque a la forma o manera en la resolvamos un conflicto mejoramos nosotros mismos y cambiamos la convivencia en la que uno suele vivir. 4.Cuando se esta en un conflicto es cuando no se hablan, no hay confianza, cambian las emociones de cada persona. 5.Cuando se observan conflictos en mi familia trato de darle una solución poniendose a pensar en la otra persona con tranquilidad.
ALUMNA: Anabel Agüero robledo GRADO: 1A 1°El conflicto es una situación en la cual dos o más personas con intereses diferentes entran en confrontación, surge por las opiniones si esta mal o bien. 2°Cambiar nuestra manera de pensar,intentar cosas nuevas sin miedo a hacerlo,siendo un poco mas disciplinado,Respetando a las personas que deciden amarse libremente. 3° Un conflicto no es malo lo que lo convierte en malo es como reaccionas a ello Un conflicto puede ser una oportunidad para construir una mejor convivencia esto se debe a que si la persona actúa sabiamente ante el enfrentamiento el conflicto puede convertirse en un simple debate y ay oportunidad para una mejor convivencia cambiar un conflicto a una mejor situación que sirva de experiencia para ambas personas. 4° -Enfrentamiento -Desconocimiento -Desconfianza 5°nos puede ayudar mucho Porque a través de la comunicación,ambas partes expresamos nuestra forma de pensar y cada quien va a respetar nuestra opinión por lo que así vamos a llegar a un acuerdo de una manera respetuosa.
MAILEN AMAYA ENRIQUE 1A 1. Un conflicto es cuando 2 o más personas no tienen las mismas ideas, y surgen cuando no están de acuerdo. 2. Hablar tranquilo, respetar las opiniones de los demás y tratar de llegar a un acuerdo. 3. Porque cuando manejamos la situación de conflicto ya estaremos mas tranquilos y podremos manejar otros conflictos después. 4. Cuando las personas están enojadas o no están de acuerdo, etc. 5. Nos ayuda a hablar en paz y tranquilidad y no alterarnos.
Adriana del Pilar More Terrones 1A 1.Son situaciones entre dos o más personas con interéses diferentes.Y surge por un conflicto. 2.Mantener una buena comunicación y respetar las opiniones de los demás y así evitaremos conflictos. 3.Las personas realizan protestas fomentando muchos problemas y desorden, llegando a negociar y dar solución a sus pedidos. 4.La buena manera de hablar y expresar sus emociones y como responde a los temas del conflicto. Hay que sociarlizarnos con más personas para expresar las emociones. 5.Primero debemos escuchar y analizar todas las ideas para encontrar una solución al problema.
1.- Un conflicto es un desacuerdo que llega a ser una pelea, el conflicto surge mediante un desacuerdo de ideas e opiniones.
2.- Generar alternativas: Se devén buscar diferentes formas de resolución del conflicto y pensar que se puede hacer desde un punto de vista positivo. Aunque en el momento nos parezca imposible
3.- Por que si no tenemos un conflictos no sabemos que es lo que le molesta al otro o el motivo del conflicto y como podemos mejorar en lo que le molesta al otro.
5.- Estos conflictos surgen en los niños adolescentes y adultos y podemos resolverlas entendiendo sus problemas reunirlos y explicarles que cada uno se debe respetar
Alumna Alisson Nicol Urbano Velasquez 1A de secundaria 1)El conflicto es una situación en la cual dos o más personas con intereses diferentes tienen una discusión,la cual no necesariamente es verbalmente sino que también puede ser violento,un comflicto puede eliminar o dañar a alguien. 🙂¿Por qué surgen los conflictos? Por qué analizar los conflictos no es una idea vana sino que nos ayuda a resolverlos con comprencion a,el conflicto es algo natural de las personas. Cambiar nuestra manera de pensar Practicando la escucha activa No gritar a la otra persona Expresarse con respeto hacia la otra persona Siendo solidarios No poniendo apodos Un conflicto es una oportunidad de unabuena comunicación ,lom es que hay personas que lo toma de mala manera lo cual puede convertirse en una pelea pero si lo toman bien puede ser solo una conversación 4 elementos es la comunicación •Poca relación /Mucha relación •Confianza/Desconfianza •Amistad/Hostilidad •Conocimiento/Desconocimiento 5 La comunicación es muy importante ya que podemos resolver conflictos calmadamente ,para eso debemos tratar con respeto para tener una buena comunicación con los que más queremos.
Jade Campaña Cañamero 1-Es cuando una o más personas tienen problemas ,surgen cuando tienen un desacuerdo de opiniones o ideas 2-Debemos respetar las opiniones de los demás , obviamente si su "opinion" no afecta a los demás 3-Es dependiendo del tipo de problema que sea , si es uno pequeño puede ayudar a que las personas involucradas se den cuenta de sus errores y puedan llegar a un acuerdo 4-Puede ser cuando las personas ya no tienen la misma confianza de antes, cuando se sienten incómodos cuando están juntos ,etc 5-Puede ayudar si cada uno da su punto de vista y sus razones de porqué piensan que su opinión es la correcta y quedan en un acuerdo ,
Eliana Melissa Mejia Lopez 1ro "A" Sec 1) Un conflicto es un problema o dificultades que surge cuando 2 o mas personas tienen ideas, opiniones o intereses diferentes y no llegan a un acuerdo que les beneficie.
2) Debemos aprender tener un buen dialogo, saber escuchar las inquietudes y opiniones de los demás , sobre todo debe preservar el respeto mutuo. 3) Por que a raíz del conflicto que se esta generando podemos analizar y aprovechar para solucionarlo mediante el dialogo y empatia.
4) Los elementos son 3. Persona: Es saber la posición o percepción que cada persona tiene. Ejemplo: dentro de mi hogar seria , que hemos decidido pintar la fachada de la sala pero todo deseamos de colores diferentes.
Proceso: Es saber entender la dificultar, analizarlo y saber escuchar. Ejemplo: Todos los miembros de la familia exponemos el motivo de nuestra solución. Problema: Para poder resolver el conflicto debemos dejar en claro las verdaderas preocupaciones de nuestra elección. Ejemplo: Reflexionar en nuestras verdaderas intenciones si nos benefician a todos.
5) Bueno antes de la cuarentena solíamos ir al cine con mis hermanos pero siempre discutíamos sobre que película queríamos ver, todos elegíamos distintas películas, pero llegábamos a un arreglo mediante la comunicación para elegir una sola película, ya sea por el tiempo, si estaba en estreno o costaba menos.
Cristian Huayta Giraldo 1_A 1-Un conflicto es un problema o dificultades que surge cuando se entra en discusión algunos temas en importancia 2-Debemos respetar las opiniones de los demás y lo que desidan 3-Es dependiendo del tipo de problema que sea porque se puede de aber muchos eleentos en cuales las personas a estado involucradas 4-Por que si no tenemos un conflictos no sabemos que es lo que le molesta al otro o el motivo del conflicto 5-Puede ayudar mucho ya que de esta manera hablamos específicamente
1. el conflicto es un desacuerdo de persona surge cuando hay un desacuerdo entre dos o mas personas 2. -Mejorar mi conducta -ser obediente -ser comprensiva
3. por que cuando hay un conflicto también hay un debate y cuando ese debate se realiza podemos saber quien tiene la razón y quien no la tiene y de esa manera podremos mejorar nuestra convivencia ya que realizaremos la comunicación y sera un respuesta justa. 4. cuando una de las personas se altera y empieza a realizar el conflicto y si tenga o no tenga la razón 5. La comunicación es muy importante ya que se puede llegar a un acuerdo sin tener que alterarnos y solucionando el problema sin conflicto , sin discucion alguna
1.-un conflicto se trata de un problema generado por 2 o mas personas cuando estan en desacuerdo en algo 2.-buscar diferentes formas de resolucion al conflicto, hablar con calma 3.-porque cuando hay conflictos uno puede saber lo que le agrada y lo que no a esa persona 4.-una falta de comunicacion,desconfancia,desconocimientoenfrentamiento. 5.-Porque a través de la comunicación,ambas partes expresamos nuestra forma de pensar y cada quien va a respetar nuestra opinión por lo que así vamos a llegar a un acuerdo de una manera respetuosa
Una discusión, porque están en desacuerdo Hablar y estar calmado Porque así conocemos los gustos de los demas Enojo ira y desconfianza Cuando socializamos
Alondra Anais Aguilar Zarate. 1.Un conflicto es un problema cuando personas están en desacuerdo de algo. 2. Deberíamos en vez de empezar con conflicto dialogar pasivamente y llegar a un acuerdo. 3. porque en los conflictos vemos nuestros errores y los mejoramos. 4. Cuando se ve que están hablando desordenadamente y cuando están en desacuerdo. 5. Porque a través de la comunicación se puede hablar mejor pasivamente sin conflictos para que se puedo llegar a un acuerdo sin tener que empeorar las cosas.
Jeeferson Yarleque Leon Comentario 1Un conflicto es un problema cuando 2 personas discuten. 2. Deberíamos en vez de empezar con conflicto hablar entre todos. 3. porque en los conflictos vemos nuestros errores y los mejoramos. 4. Cuando se ve que están hablando entre todos no se intiende mucho
1.Es una situación de entre dos personas o más, que implica un problema o desacuerdo de opiniones; puede ser social, familiar, político, territorial, defensivo, entre otros. Surge por el desacuerdo de opiniones entre personas, es decir, que uno está a favor y el contrario en contra de él, de esa manera crea un conflicto sin saber la manera de resolverse.
2.Para que pueda evitar conflictos puedo no escucharlos ignorarlos o hablar tranquilamente con la persona para llegar a un acuerdo.
3. Es dependiendo del tipo de problema que sea , si es uno pequeño puede ayudar a que las personas involucradas se den cuenta de sus errores y puedan llegar a un acuerdo
4. Cuando se esta en un conflicto es cuando no se hablan, no hay confianza, cambian las emociones de cada persona.
5.La comunicación es muy importante ya que podemos resolver conflictos calmadamente ,para eso debemos tratar con respeto para tener una buena comunicación con los que más queremos.
🎶🎶🎶🎶🎶🎶🎶🎶🎶🎶🎶🎶🎶🎶🎶🎶🎶🎶🎶🎶🎶🎶🎶🎶🎶🎶🎶🎶🎶🎶🎶🎶🎶🎶🎶🎶🎶🎶🎶🎶🎶🎶🎶🎶🎶🎶🎶🎶🎶🎶🎶🎶🎶🎶🎶🎶🎶🎶🎶🎶🎶🎶🎶🎶🎶🎶🎶🎶🎶🎶🎶🎶🎶🎶🎶🎶
ResponderBorrarNO SE OLVIDEN DE PONER SUS APELLIDOS Y NOMBRES
Alumno: kEVIN MIGUEL MALLQUI CASTILLEJO
ResponderBorrarGrado y sección: 1ero A de secundaria
Actividad:
1. Un conflicto es un problema o discusión donde dos o mas personas participan, surge por la opiniones de los participantes, por ejemplo una persona dice una respuesta y la otra esta en desacuerdo.
2. Haber para empezar en un conflicto siempre va a ver un mediador que es el quien calma la situación.
3. Estos conflictos de los que estamos hablando pueden ayudarnos en el día a día familiar ya que por cualquier conflicto la familia se une mas depuès de todo eso.
4. Los elementos que evidencian que se esta en un conflicto son: PERSONA, PROBLEMA Y PROCESO.
5. Estos conflictos surgen mayormente en los hijos ya que sin una buena comunicación entre los padres los hijos se alejan cada día mas creando conflictos entre ellos y buscando una solución a eso tiene que haber dialogo entre padres eh hijos.
☀ Hannah Gabriela Adara Carrasco Yhuaraqui 1A ☁
ResponderBorrar¹- Es una situación de entre dos personas o más, que implica un problema o desacuerdo de opiniones; puede ser social, familiar, político, territorial, defensivo, entre otros. Surge por el desacuerdo de opiniones entre personas, es decir, que uno está a favor y el contrario en contra de él, de esa manera crea un conflicto sin saber la manera de resolverse.
²- Aprender a compartir los deberes; por ejemplo repartirnos y a la vez todos trabajemos al mismo tiempo, ayudarnos entre si, reflexionar; me refiero que sucede que los hermanos mayores limpian y hacen el trabajo duro, los menores abusan de ello así que deberían reflexionar y comprender la situación en viceversa.
³- Tiene la oportunidad de resolver el conflicto de manera constructiva; establece la calma, también puede ser una oportunidad de construir una mejor convivencia. El conflicto no es malo, puede resolverse por medio de un debate, lo que le convierte malo es la manera de reaccionar a ello.
⁴- Hablamos de los actores; la diferencia entre problema y conflicto; las posiciones; las actitudes; y de la forma de como reaccionan al conflicto o problema. También debido a la relación y comunicación.
▸ Poca relación/Mucha relación
▸ Confianza/Desconfianza
▸ Amistad/Hostilidad
▸ Huida/Enfrentamiento
▸ Calma/Emocionalidad
▸ Conocimiento/Desconocimiento
Elementos: diferencias, desacuerdos, problemas, disputas, conflictos, violencia.
⁵- Por ejemplo, sucede mucho las discusiones y peleas entre hermanos (as). Opino que deberían hablar con sus padres debido a este problema y apliquen una solución a esto pidiéndoles a sus amigos o familiares una manera de solucionar este caso o mejor dicho su opinión para que pueda reaccionar y reflexionar a ello.
Otro caso sería las discusiones de parejas, es decir la pareja discuten seguido debido a la inseguridad, desconfianza, infidelidad, el niño puede quedar asustado, temeroso y con traumas, los padres deberían hablar entre ellos y después con el pequeño para llevar una mejor relación, y claro más que todo los padres deberían ir a un psicólogo para dejar aquella desconfianza y mejorar su relación.
También existe las peleas entre padres-hijos, opino que ambos deberían reflexionar, comprender, ya que debido a ese tiempo o distancia que se dieron los padres con sus hijos puede causar dolor, ya que una familia es unida. Deben darse un tiempo corto para pensar en la situación y buscar una solución como hablar de manera tranquila y comprensiva.
1.-El conflicto es una situación en la cual dos o mas personas con intereses diferentes entran en una discusión con el objetivo de dañar o vencer a la otra persona.El conflicto surge por una indecisión de dos o mas personas o por diferentes intereses que creen dar bienestar o es lo mejor.
ResponderBorrar2.- Mantener una comunicación fluida, clara y sincera.
Aislar el conflicto.
Evitar culpar al mensajero.
Neutralizar a los trabajadores tóxicos.
Puede ser una buena oportunidad para aprender.
Realizar concesiones.
Practicar la escucha activa.
Aceptar que puede existir distintos puntos de vista.
3.-Un conflicto no es malo lo que lo convierte en malo es como reaccionas a ello
Un conflicto puede ser una oportunidad para construir una mejor convivencia esto se deve a que si la persona actua sabiamente ante el enfrentamiento el conflicto puede convertirse en un simple debate y ay oportunidad para una mejor convivencia cambiar un conflicto a una mejor situacion que sirva de experiencia para ambas personas
Un conflicto no es mas que un enfrentamiento entre dos personas si el conflicto trae problemas o se vuelve un conflicto malo depende de las personas.
4.-Los elementos serian la forma de hablar sus emociones como responde los temas del conflicto,cada uno influye en la persona y como socializa con mas personas y de pueden expresar impulsivamente social alegre o amargado.
5.-Puede ayudar mucho ya que de esta manera hablamos pacíficamente y no recurrimos a los gritos o hasta podemos llegar a los golpes.
JADE ALMUDENA RAMOS ZUÑIGA 1A DE SECUNDARIA.
1. Un conflicto es un problema o discusión donde dos o mas personas participan,Surge por el desacuerdo de opiniones entre personas.
ResponderBorrarjasmin pixzarro pintado
ResponderBorrarNombre: Alexandra Chuye Urbano
ResponderBorrarGrado: 1"A" de secundaria
1)El conflicto es una situación en la cual dos o más personas con intereses diferentes entran en confrontación, oposición o emprenden acciones mutuamente antagonistas, con el objetivo de dañar o eliminar al en el caso de ser un conflicto violento al rival, incluso cuando tal confrontación sea de manera verbal o agresiva.
♥¿Por qué surgen los conflictos? Por ello, analizar por qué surgen los conflictos no es una idea vana sino que nos ayuda a resolverlos a partir de la comprensión de sus causas. En primer lugar debe conocerse que el conflicto es un producto social y es una consecuencia “natural” de la interacción humana.
2)
Cambiar nuestra manera de pensar
Intentar cosas nuevas sin miedo a hacerlo
Teniendo más solidaridad con los demás
Siendo un poco más disciplinado
Respetando a las personas que deciden amarse libremente
No poniendo estereotipos
Teniendo un poco más de dignidad
Haciendo un golpe de estado y destruir a los corruptos
3)
Un conflicto no es malo lo que lo convierte en malo es como reaccionas a ello
Un conflicto puede ser una oportunidad para construir una mejor convivencia esto se debe a que si la persona actúa sabiamente ante el enfrentamiento el conflicto puede convertirse en un simple debate y hay oportunidad para una mejor convivencia cambiar un conflicto a una mejor situación que sirva de experiencia para ambas personas
Un conflicto no es más que un enfrentamiento entre dos personas si el conflicto trae problemas o se vuelve un conflicto malo depende de las personas.
4)
los elementos son
la relación y la comunicación ,
•Poca relación /Mucha relación
•Confianza/Desconfianza
•Amistad/Hostilidad
•Huida/Enfrentamiento
•Calma/Emocionalidad
•Conocimiento/Desconocimiento
aquí están los elementos que evidencian el conflicto son los siguientes diferencias,desacuerdos,problemas,disputa,conflicto,violencia.
5)
El conocimiento general de la comunicación no garantiza que uno sea capaz de comunicarse bien. Para poder comunicarnos bien, necesitamos aprender a traducir esos conocimientos que tenemos de la comunicación en comportamientos específicos que producirán cambios duraderos. Por esta razón, necesitamos familiarizarnos con las técnicas y habilidades de comunicación. Al mismo tiempo debemos aumentar nuestro conocimiento sobre los valores que están en la base de la comunicación de las otras personas con las que queremos o necesitamos comunicarnos.
♥Para no tomar medidas agresivas es bueno comunicarse
chota catiri criss angela 1ro A
ResponderBorrar1-.un conflicto es una situación en la que dos a mas personar tienen una discucion, surge cuando las personas tiene ideas distintas y no se comprenden.
2-.evitar culpar a alguien
tratar de calmarlos
escuchar las versiones de cada uno
tratar de solucionar el problema
3-.por que con conflicto podremos saber las opiniones de los demás y saber como piensan o hacen las cosas, también si una de las personas actuar con calma el conflicto se acabara y se pondrán de acuerdo.
4-.cuando las personas están enojadas y dicen todo lo contrario a otras y están irritables como por ejemplo cuando hacemos un trabajo en grupo y una de mis compañeros quiere empezar por un lado y mi otro compañero quiere empezar por el otro lado.
5-.con una comunicación clara se puede evitar los conflictos y así podremos vivir pacíficamente como por ejemplo cuando mis tíos tuvieron una discucion entoces después de colmarse hablaron y lo arreglaron pacíficamente.
Luciene Yanella More More
ResponderBorrar1° "A"
1) Un conflicto es algo que ocurre con dos personas a mas ,esto es normal ya que se causa por desacuerdos familiares,políticos,ect, realmente sin importancia.
2)para evitar un conflicto en donde vivimos,debemos respetar normas,compartir nuestras cosas, practicar la escucha activa, hablarnos sin rencor para así tener una convivencia equilibrada.
3)Por que atravez de ellos aprendemos a ,cuestionar otros puntos de vista y cuestionarlos,es el principio del cambio personal y también a resolverlos de manera rápida para relacionarnos mejor y sin causar mas conflictos.
4)Los elementos que evidencian que estan en conflicto son :PERSONA,PROCESO Y PROBLEMA.
-Persona:son los involucrados y afectados. Hay que reconocer qué papel desempeñan, cómo se relacionan y qué influencia tienen.Ejemplo; dos estudiantes de una escuela,grupos de vecinos,ect.
-El proceso:es la forma en que el conflicto se desarrolla y como las partes intentan resolverlo o zanjarlo.Ejemplo; dicen cosas como yo tengo la razón o mi idea es mejor.
-Problema:es un desacuerdo que se causa entre dos personas a mas piensan que tienen la razón.Ejemplo; no se ponen de acuerdo.
5)Los conflictos familiares mayormente se basan en peleas de hermanos para ello están los padres ellos les hablan y les hagan entender que no esta bien crear un conflicto y nos ayudan a resolverlo atravez de la comunicación.
JUAN MELGAREJO JAIMES 1A:
ResponderBorrar1.- UN CONFLICTO ES UNA CONFRONTACIÓN DE DOS A MAS PERSONA CON PENSAMIENTOS DIFERENTES SE PELEAN CON CUAL ES MEJOR.PORQUE TIENEN PENSAMIENTOS DIFERENTES QUE EL OTRO.
2.-PODEMOS DARLE LA RAZÓN AL OTRO O DESIRLE TU RAZÓN ES MEJOR .
3.-PORQUE CUANDO TIENES UN CONFLICTO RESUELVES EL PROBLEMA Y YA NO VAS A TENER ESE PROBLEMA .
4.-LOS ELEMENTOS QUE EVIDENCIAN UN CONFLICTO SON LAS PERSONAS, EL PROCESO Y EL PROBLEMA.
5.-PUEDEN AYUDAR EN MUCHO POR EJEMPLO SI NO HABLAMOS NO PELEAMOS PORQUE NO TENEMOS COMUNICACION.
Milagros Yamillet Perez Quispe 1A
ResponderBorrar1)¿Que es un conflicto?
✔Un conflicto es es cuando una o más personas realizan un discusión o problema que es ocasionado por un tema o tienen diferentes ideas o formas de pensar .¿Por que surgen?Surge por que hay un desacuerdo o cuando no se comprenden de la mejor forma .
2)¿Que debemos hacer para evitar conflictos en diferentes espacios?
✔Lo primero es calmarse y tranquilizarse.
✔Conversar o tener un diálogo.
✔Respetar la opinión de cada uno.
✔Buscar la mejor solución o decisión .
✔Sin dañar a la otra persona.
3)¿Por que los conflictos son una oportunidad para una mejor convivencia?
Porque en el momento de el diálogo sabremos la opinión y como piensa la otra persona o como es su comportamiento en un conflicto .Así sabrás cómo empezar una solución a un conflicto.
4)¿Cuales son los elementos que evidencian que está en conflicto?
✔Cuando la persona está enojada o tiene un baja autoestima.
✔Poca relación o comunicación .
✔Desconfianza.
✔Esta solitario.
5)Nos ayuda por que las personas tendrán una mejor comunicación para evitar conflictos o peleas para así areglar un conflicto entre personas y construir un mundo mejor.
fabrizzio leyva menor
ResponderBorrar1.-los conflictos son peleas por un motivo a razon que incomode a una persona, y se ocacionan por una razon en especifico
2.-Tenemos que aprender a controlar nuestros inpulsos porque no podemos ir a un lugar solo para pelear y a saber tolerar ciertas cosas
3.-Por por medio de n comflicto se llega a una conclucion y todos los problmas se resuelven
4.-cuando estan intocables,cuando no quieren que nadie les hable,cuando mse amargan sin sentido.
ejm:
#cuando estan haciendo algo y les sale mal y comiensan a renegar
#cuando lo tocas y de la nada se hace un conflicto
#cuando le pides un favor y lo hace pero amargo.
5.- si hablas calmado y no se van a la violencia pueden evitarce problemas porque los conflictos se resuelven hablando y no a golpes
lopez altamirano anthony 1 A de secundaria
ResponderBorrar1. un conflicto es una pelea entre dos o mas personas esto surge cuando alguien se opone a la idea del otro.
2. debemos hablar en calma y hacer votaciones o pedir a alguien que analize el conflicto y vea su punto de vista.
3. por que en un conflicto siempre se llegara a una conclusión.
4.los elementos son:
-cuando le sale mal y reniega
-le pides algo y de mala car te lo da
-cuando quieres que te empreste no te lo va ha dar.
5.con una comunicación clara y no agresiva sin insulta no va haber conflictos.
VALERIA TAFUR CHOMBA 1A.
ResponderBorrar1.Un conflicto es un desacuerdo entre dos o mas personas cuando ambos no suelen ponerse de acuerdo en alguna situación.
2.Para que pueda evitar conflictos puedo no escucharlos ignorarlos o hablar tranquilamente con la persona para llegar a un acuerdo.
3.Porque a la forma o manera en la resolvamos un conflicto mejoramos nosotros mismos y cambiamos la convivencia en la que uno suele vivir.
4.Cuando se esta en un conflicto es cuando no se hablan, no hay confianza, cambian las emociones de cada persona.
5.Cuando se observan conflictos en mi familia trato de darle una solución poniendose a pensar en la otra persona con tranquilidad.
ALUMNA: Anabel Agüero robledo GRADO: 1A
ResponderBorrar1°El conflicto es una situación en la cual dos o más personas con intereses diferentes entran en confrontación, surge por las opiniones si esta mal o bien.
2°Cambiar nuestra manera de pensar,intentar cosas nuevas sin miedo a hacerlo,siendo un poco mas disciplinado,Respetando a las personas que deciden amarse libremente.
3° Un conflicto no es malo lo que lo convierte en malo es como reaccionas a ello
Un conflicto puede ser una oportunidad para construir una mejor convivencia esto se debe a que si la persona actúa sabiamente ante el enfrentamiento el conflicto puede convertirse en un simple debate y ay oportunidad para una mejor convivencia cambiar un conflicto a una mejor situación que sirva de experiencia para ambas personas.
4°
-Enfrentamiento
-Desconocimiento
-Desconfianza
5°nos puede ayudar mucho Porque a través de la comunicación,ambas partes expresamos nuestra forma de pensar y cada quien va a respetar nuestra opinión por lo que así vamos a llegar a un acuerdo de una manera respetuosa.
MAILEN AMAYA ENRIQUE 1A
ResponderBorrar1. Un conflicto es cuando 2 o más personas no tienen las mismas ideas, y surgen cuando no están de acuerdo.
2. Hablar tranquilo, respetar las opiniones de los demás y tratar de llegar a un acuerdo.
3. Porque cuando manejamos la situación de conflicto ya estaremos mas tranquilos y podremos manejar otros conflictos después.
4. Cuando las personas están enojadas o no están de acuerdo, etc.
5. Nos ayuda a hablar en paz y tranquilidad y no alterarnos.
Adriana del Pilar More Terrones 1A
ResponderBorrar1.Son situaciones entre dos o más personas con interéses diferentes.Y surge por un conflicto.
2.Mantener una buena comunicación y respetar las opiniones de los demás y así evitaremos conflictos.
3.Las personas realizan protestas fomentando muchos problemas y desorden, llegando a negociar y dar solución a sus pedidos.
4.La buena manera de hablar y expresar sus emociones y como responde a los temas del conflicto.
Hay que sociarlizarnos con más personas para expresar las emociones.
5.Primero debemos escuchar y analizar todas las ideas para encontrar una solución al problema.
Brayan Dias Manosalva 1A
ResponderBorrar1.- Un conflicto es un desacuerdo que llega a ser una pelea, el conflicto surge mediante un desacuerdo de ideas e opiniones.
2.- Generar alternativas: Se devén buscar diferentes formas de resolución del conflicto y pensar que se puede hacer desde un punto de vista positivo. Aunque en el momento nos parezca imposible
3.- Por que si no tenemos un conflictos no sabemos que es lo que le molesta al otro o el motivo del conflicto y como podemos mejorar en lo que le molesta al otro.
4.- Los elementos son
-Poca convivencia / Mucha convivencia
-Amistad / poca amistad
-Convivencia/ poca convivencia
-pocas peleas/ muchas peleas
5.- Estos conflictos surgen en los niños adolescentes y adultos y podemos resolverlas entendiendo sus problemas reunirlos y explicarles que cada uno se debe respetar
Huamàn Pantoja Valeria
ResponderBorrar1_A. Sec.
1.Un conflicto es un desacuerdo entre dos o más personas cuando ambas no se ponen de acuerdo en una situación.
2.-Hablar tranquil@
-respetar las opiniones de los
demás
-tratar de llegar a un acuerdo
3. Porque cuando tienes un conflicto lo puedes resolver con tranquilidad y así ya no tendrás el mismo problema.
4.-enfrentamiento
-Desconocimiento
- Desconfianza
5.Debemos analizar y escuchar la situación del problema para poder encontrar una solución.
Alumna Alisson Nicol Urbano Velasquez
ResponderBorrar1A de secundaria
1)El conflicto es una situación en la cual dos o más personas con intereses diferentes tienen una discusión,la cual no necesariamente es verbalmente sino que también puede ser violento,un comflicto puede eliminar o dañar a alguien.
🙂¿Por qué surgen los conflictos?
Por qué analizar los conflictos no es una idea vana sino que nos ayuda a resolverlos con comprencion a,el conflicto es algo natural de las personas.
Cambiar nuestra manera de pensar
Practicando la escucha activa
No gritar a la otra persona
Expresarse con respeto hacia la otra persona
Siendo solidarios
No poniendo apodos
Un conflicto es una oportunidad de unabuena comunicación ,lom es que hay personas que lo toma de mala manera lo cual puede convertirse en una pelea pero si lo toman bien puede ser solo una conversación
4 elementos es la comunicación
•Poca relación /Mucha relación
•Confianza/Desconfianza
•Amistad/Hostilidad
•Conocimiento/Desconocimiento
5 La comunicación es muy importante ya
que podemos resolver conflictos calmadamente ,para eso debemos tratar con respeto para tener una buena comunicación con los que más queremos.
Jade Campaña Cañamero
ResponderBorrar1-Es cuando una o más personas tienen problemas ,surgen cuando tienen un desacuerdo de opiniones o ideas
2-Debemos respetar las opiniones de los demás , obviamente si su "opinion" no afecta a los demás
3-Es dependiendo del tipo de problema que sea , si es uno pequeño puede ayudar a que las personas involucradas se den cuenta de sus errores y puedan llegar a un acuerdo
4-Puede ser cuando las personas ya no tienen la misma confianza de antes, cuando se sienten incómodos cuando están juntos ,etc
5-Puede ayudar si cada uno da su punto de vista y sus razones de porqué piensan que su opinión es la correcta y quedan en un acuerdo ,
Eliana Melissa Mejia Lopez 1ro "A" Sec
ResponderBorrar1) Un conflicto es un problema o dificultades que surge cuando 2 o mas personas tienen ideas, opiniones o intereses diferentes y no llegan a un acuerdo que les beneficie.
2) Debemos aprender tener un buen dialogo, saber escuchar las inquietudes y opiniones de los demás , sobre todo debe preservar el respeto mutuo.
3) Por que a raíz del conflicto que se esta generando podemos analizar y aprovechar para solucionarlo mediante el dialogo y empatia.
4) Los elementos son 3.
Persona: Es saber la posición o percepción que cada persona tiene.
Ejemplo: dentro de mi hogar seria , que hemos decidido pintar la fachada de la sala pero todo deseamos de colores diferentes.
Proceso: Es saber entender la dificultar, analizarlo y saber escuchar.
Ejemplo: Todos los miembros de la familia exponemos el motivo de nuestra solución.
Problema: Para poder resolver el conflicto debemos dejar en claro las verdaderas preocupaciones de nuestra elección.
Ejemplo: Reflexionar en nuestras verdaderas intenciones si nos benefician a todos.
5) Bueno antes de la cuarentena solíamos ir al cine con mis hermanos pero siempre discutíamos sobre que película queríamos ver, todos elegíamos distintas películas, pero llegábamos a un arreglo mediante la comunicación para elegir una sola película, ya sea por el tiempo, si estaba en estreno o costaba menos.
Cristian Huayta Giraldo
ResponderBorrar1_A
1-Un conflicto es un problema o dificultades que surge cuando se entra en discusión algunos temas en importancia
2-Debemos respetar las opiniones de los demás y lo que desidan
3-Es dependiendo del tipo de problema que sea porque se puede de aber muchos eleentos en cuales las personas a estado involucradas
4-Por que si no tenemos un conflictos no sabemos que es lo que le molesta al otro o el motivo del conflicto
5-Puede ayudar mucho ya que de esta manera hablamos específicamente
ALUMNA:Luz rosario rosales chuco 1A
ResponderBorrar1. el conflicto es un desacuerdo de persona surge cuando hay un desacuerdo entre dos o mas personas
2. -Mejorar mi conducta
-ser obediente
-ser comprensiva
3. por que cuando hay un conflicto también hay un debate y cuando ese debate se realiza podemos saber quien tiene la razón y quien no la tiene y de esa manera podremos mejorar nuestra convivencia ya que realizaremos la comunicación y sera un respuesta justa.
4. cuando una de las personas se altera y empieza a realizar el conflicto y si tenga o no tenga la razón
5. La comunicación es muy importante ya que se puede llegar a un acuerdo sin tener que alterarnos y solucionando el problema sin conflicto , sin discucion alguna
jose laia valladares 1°A
ResponderBorrar1.-un conflicto se trata de un problema generado por 2 o mas personas cuando estan en desacuerdo en algo
2.-buscar diferentes formas de resolucion al conflicto, hablar con calma
3.-porque cuando hay conflictos uno puede saber lo que le agrada y lo que no a esa persona
4.-una falta de comunicacion,desconfancia,desconocimientoenfrentamiento.
5.-Porque a través de la comunicación,ambas partes expresamos nuestra forma de pensar y cada quien va a respetar nuestra opinión por lo que así vamos a llegar a un acuerdo de una manera respetuosa
🎁🎁🎁🎁🎁🎁🎁🎁🎁🎁🎁🎁🎁🎁🎁🎁🎁🎁🎁🎁🎁🎁🎁🎁🎁🎁🎁🎁🎁🎁🎁🎁🎁🎁🎁🎁🎁🎁🎁🎁🎁🎁🎁🎁🎁🎁🎁🎁🎁🎁🎁🎁🎁🎁🎁🎁🎁🎁🎁🎁🎁🎁🎁🎁🎁🎁🎁🎁🎁🎁🎁🎁🎁🎁🎁🎁🎁🎁🎁🎁🎁🎁🎁🎁🎁🎁🎁🎂🎂🎂🎂🎂🎂🎂🎂🎂🎂🎂🎂🎂🎂🎂🎂🎂🎂🎂🎂🎂🎂🎂🎂🎂🎂🎂🎂🎂🎂🎂🎂🎂🎂🎂🎂🎂🎂🎁🎁🎁🎁🎁🎂🎂🎂🎂🎂🎂🎂🎂🎂🎂🎂🎂🎂🎂🎂🎂🎂🎂🎂🎂🎂🎂🎂🎂🎂🎂🎂🎂🎂🎂🎂🚑🚑🚑🚑🚑🚑🚑🚑🚑🚑🚑🚑🚑🚑🚑🚑🚑🚑🚑🚑🚑🚑🚑🚑🚑🚑🚑🚑🚑🚑🚑🚑🚑🚑🚑🚑🚑🚑🚑🚑🚑🚑🚑🚑🚑🚑🚑🚑🚑🚑🚑🚑🚑🚑🚑🚑🚑🚑🚑🚑🚑🚑🚑🚑🚑🚑🚑🚑🚑🚑🚑🚑🚑🚑🚑🚑🚑🚑🚑🚑🚑🚑🚑🚑😜😜😜😜😜😜😜😜😜😜😜😜😜😜😜😜😜😜😜😜😜😜😜😜😜😜😜😜😜😜😜😜😜😜😜😜😜😜😜😜😜😜😜😜😜😜😜😜😜😜😜😜😜🚑🚑🚑🚑🚑🚑🚑🚑🚑🚑🚑🚑🚑🚑🚑🚑🎂🎂🎂🎂🎂🎂🎂🎂🎂🎂🎂🎂🎂🎁🎁🎁🎁🎁🎁🎁🎁🎁🎁🎁🎁🎁🎁🎁🎁🎁🎁🎁🎁
ResponderBorrar
BorrarUna discusión, porque están en desacuerdo
Hablar y estar calmado
Porque así conocemos los gustos de los demas
Enojo ira y desconfianza
Cuando socializamos
Enzo Zaravia
BorrarAlondra Anais Aguilar Zarate.
ResponderBorrar1.Un conflicto es un problema cuando personas están en desacuerdo de algo.
2. Deberíamos en vez de empezar con conflicto dialogar pasivamente y llegar a un acuerdo.
3. porque en los conflictos vemos nuestros errores y los mejoramos.
4. Cuando se ve que están hablando desordenadamente y cuando están en desacuerdo.
5. Porque a través de la comunicación se puede hablar mejor pasivamente sin conflictos para que se puedo llegar a un acuerdo sin tener que empeorar las cosas.
🎂🎂🎂🎂🎂🎂🎂🎂🎂🎂🎂🎂🎂🎂🎂🎂🎂🎂🎂🎂🎂🎂🎂🎂🎂🎂🎂🎂🎂🎂🎂🎂🎂🎂🎂🎂🎂🎂🎂🎂🎂🎂🎂🎂🎂🎂🎂🎂🎂🎂🎂🎂🎂🎂🎂🎂🎂🎂🎂🎂🎂🎂🎂🎂🎂🎂🎂🎂🎂🎂🎂🎂🎂🎂🎂🎂🚑🚑🚑🚑🚑🚑🚑🚑🚑🚑🚑🚑🚑🚑🚑🚑🚑🚑🚑🚑🚑🚑🚑🚑🚑🚑🚑🚑🚑🚑🚑🚑🚑🚑🚑🚑🚑🚑🚑🎂🎂🎂🎂🎂🎂🎁🎁🎁🎁🎁🎁🎁🎁🎁🎁🎁🎁🎁🎁🎁🎁🎁🎁🎁🎁🎁🎁🎁🎁🎁🎁🎁🎁🎁🎁🎁🎁🎶🎶🎶🎶🎶🎶🎶🎶🎶🎶🎶🎶🎶🎶🎶🎶🎶🎶🎶🎶🎶🎶🎁🎂🎂🎂🎂🎂🎂🎂🎂🎂🎂🎂🎂🎂🎂🎂🎂🎂🎂🎂🎂🎂🎂🎁🎁🚑🚑🚑🚑🚑🚑🚑🚑🚑🚑🚑🚑🚑🚑🚑🚑🚑🚑🚑🚑🚑🚑🚑🚑🚑🚑🚑🎶🎶🎶🎶🎶🎶🎶🎶🎶🎶🎶🎶🎶🎶🎶🎶🎶🎶🎶🎶🎶🎶🎶🎶🎶🎶🎶🎶🎶🎶🎶🎶🎶🎶🎶🎶🎶
ResponderBorrarJeeferson Yarleque Leon
ResponderBorrarComentario
1Un conflicto es un problema cuando 2 personas discuten.
2. Deberíamos en vez de empezar con conflicto hablar entre todos.
3. porque en los conflictos vemos nuestros errores y los mejoramos.
4. Cuando se ve que están hablando entre todos no se intiende mucho
Ariana Saldaña Herrera 1A
ResponderBorrar1.Es una situación de entre dos personas o más, que implica un problema o desacuerdo de opiniones; puede ser social, familiar, político, territorial, defensivo, entre otros. Surge por el desacuerdo de opiniones entre personas, es decir, que uno está a favor y el contrario en contra de él, de esa manera crea un conflicto sin saber la manera de resolverse.
2.Para que pueda evitar conflictos puedo no escucharlos ignorarlos o hablar tranquilamente con la persona para llegar a un acuerdo.
3. Es dependiendo del tipo de problema que sea , si es uno pequeño puede ayudar a que las personas involucradas se den cuenta de sus errores y puedan llegar a un acuerdo
4. Cuando se esta en un conflicto es cuando no se hablan, no hay confianza, cambian las emociones de cada persona.
5.La comunicación es muy importante ya
que podemos resolver conflictos calmadamente ,para eso debemos tratar con respeto para tener una buena comunicación con los que más queremos.