domingo, 2 de noviembre de 2025

REFLEXIONANDO SOBRE EL PATRIMONIO NACIONAL

 ¿por qué el patrimonio cultural y natural de un país es un pilar fundamental para su desarrollo sostenible? 

¿De qué manera la pérdida o el descuido de este patrimonio (por ejemplo, un sitio arqueológico saqueado o un ecosistema dañado por la minería ilegal) nos empobrece a todos los peruanos, no solo en el presente sino también de cara al futuro?


domingo, 5 de octubre de 2025

LAS HABILIDADES SOCIALES

 

  La Empatía en la Era Digital: ¿Una Habilidad en Extinción?

  • Situación: Las interacciones son cada vez más a través de pantallas (mensajes de texto, redes sociales), donde no se ven las expresiones faciales ni se escucha el tono de voz.

  • Preguntas para la reflexión:

    • ¿Crees que la capacidad para sentir una empatía genuina (ponerse en el lugar del otro) se está debilitando en las generaciones más digitales?

    • ¿La empatía digital (usar emojis, GIFs) es un sustituto válido de la empatía cara a cara?

    • ¿Qué prácticas concretas podemos implementar en nuestra vida diaria para asegurarnos de que no perdemos nuestra capacidad empática?               

LAS HABILIDADES SOCIALES


 La Empatía en la Era Digital: ¿Una Habilidad en Extinción?

  • Situación: Las interacciones son cada vez más a través de pantallas (mensajes de texto, redes sociales), donde no se ven las expresiones faciales ni se escucha el tono de voz.

  • Preguntas para la reflexión:

    • ¿Crees que la capacidad para sentir una empatía genuina (ponerse en el lugar del otro) se está debilitando en las generaciones más digitales?

    • ¿La empatía digital (usar emojis, GIFs) es un sustituto válido de la empatía cara a cara?

    • ¿Qué prácticas concretas podemos implementar en nuestra vida diaria para asegurarnos de que no perdemos nuestra capacidad empática?

miércoles, 28 de mayo de 2025

BLOGSPOT QUE FOMENTAN EL USO DE ORGANIZADORES GRAFICOS

 

Sitios Web y Blogs Dedicados a Organizadores Gráficos

  • Teachnology (teach-nology.com): Este sitio ofrece una amplia variedad de recursos para educadores, incluyendo un generador de organizadores gráficos y muchos ejemplos descargables. Es una excelente fuente para encontrar plantillas listas para usar y consejos sobre cómo implementarlos en el aula.

  • TeachingEnglish - British Council (teachingenglish.org.uk): Aunque se enfoca en la enseñanza del inglés, este sitio tiene artículos muy completos sobre el uso de organizadores gráficos para mejorar la comprensión y el desarrollo de habilidades. Explora cómo los organizadores visuales pueden ser herramientas valiosas en la planificación de lecciones, el diseño de programas de estudio y la evaluación.

  • Venngage (venngage.com/blog/graphic-organizer-examples/): Venngage es conocido por sus herramientas de diseño de infografías, y su blog ofrece excelentes artículos con ejemplos de organizadores gráficos para simplificar conceptos complejos. Puedes encontrar inspiración y comprender mejor los diferentes tipos de organizadores y sus aplicaciones.

  • Book Creator (bookcreator.com/2023/06/10-best-graphic-organizers-for-teachers/): Este blog, asociado a la aplicación Book Creator, presenta una lista de los mejores organizadores gráficos para maestros y cómo utilizarlos para mejorar la participación de los estudiantes y el pensamiento crítico.

  • Creately (creately.com/blog/examples/graphic-organizers-in-k12-classroom-education/): Creately es una herramienta de diagramación en línea, y su blog destaca la importancia de los organizadores gráficos en las aulas K-12. Ofrecen plantillas personalizables y explican cómo los organizadores pueden fomentar la colaboración en línea.

  • Edutopia (edutopia.org/blog/using-graphic-organizers-correctly-rebecca-alber): Edutopia es una fuente reconocida para la innovación educativa. En su blog, puedes encontrar artículos que discuten cómo usar los organizadores gráficos de manera efectiva, no solo como un producto final, sino como una herramienta de pensamiento y preescritura.

  • Graduate Programs for Educators (graduateprogram.org/blog/effective-graphic-organizers-for-student-learning/): Este blog se enfoca en los beneficios de los organizadores gráficos para el aprendizaje estudiantil, destacando cómo ayudan a sintetizar información, identificar patrones y mejorar la retención de la memoria.